Saltear al contenido principal

ENCUENTROS
Y ACTIVIDADES

Los talleres que realizamos en nuestro coworking o los encuentros con profesionales de la industria audiovisual buscan generar puentes entre nuestros alumnos, alumni y la industria audiovisual, ayudando a los jóvenes cineastas y profesionales españoles a través de nuevas metodologías de trabajo, reciclaje de contenidos y sesiones prácticas en las que se crean también momentos de networking.

Los seminarios nacionales e internacionales son abiertos al público y están dirigidos a profesionales en activo de la industria audiovisual con el objetivo de acercar nuevas metodologías y el know-how de cineastas de prestigio internacional. Walter Murch, Lucrecia Martel o Albert Serra son algunos de los profesionales internacionales que han visitado España para impartir un seminario en la ECAM.

Talleres

#Comunidad ECAM
Conocemos todas las claves sobre el calendario de ayudas nacionales del audiovisual así como tips para saber encontrarlas y solicitarlas.
Impartido por: Cristina Hergueta
Día y hora: 16 Feb, 2023
18:30 horas
Dirección: Coworking (ECAM)
#Comunidad ECAM
Encuentro de networking entre proyectos y productoras de la #ComunidadECAM. La ocasión perfecta, tanto para productores en busca de nuevos proyectos como para personas que quieran contar nuevas historias, para generar sinergias entre ambas partes y poder colaborar.
Impartido por: Comunidad ECAM que asista al evento.
Día y hora: 7 Ene, 2023
18:30h
Dirección: Coworking (ECAM)
#Comunidad ECAM
Entenderemos cuáles son los avances y las ventajas de la utilización del nuevo sensor de la cámara ALEXA 35
Impartido por: Julio Gómez y Andrés de la Cruz
Día y hora: 19 Ene, 2023
18:30h
Dirección: Coworking (ECAM)
#Comunidad ECAM
Conocemos todas las claves sobre residencias artísticas y convocatorias de ayuda al audiovisual de la mano de sus responsables.
Impartido por: Inés Enciso y Julia Mora (Residencias Academia de Cine), Eloísa Suárez (Ikusmira Berriak), Ane Rodríguez Armendáriz (Residencias Matadero), José Manuel Zamora y Manuel J. Lacasa (Abycine Lanza) y Joan Sala (Mallorca Talents Lab).
Día y hora: 12 Ene, 2023
18:30 horas
Dirección: Coworking (ECAM)
#Festival
En el marco de Novos Cinema, Alberto Carlassare (sonidista) imparte el taller con el objetivo de validar el papel estructural y genético del sonido en la creación de la narración audiovisual y cinematográfica contemporánea. El taller se impartirá el jueves 15 y viernes 16 de diciembre.
Impartido por: Alberto Carlassare
Día y hora: 15 Dic, 2022
17:00 horas
Dirección: Novos Cinema
#Comunidad ECAM
Conocemos la metodología de Doclisboa en una sesión enfocada al comisariado y programación de festivales de cine documental de la mano de sus responsables.
Impartido por: Miguel Ribeiro y Joana Sousa
Día y hora: 30 Nov, 2022
18:30 horas
Dirección: Coworking (ECAM)
#Festival
En el marco del Programa FICXPro y SEMILLERU Lab, Brais Romero (responsable de La Distribuidora de la ECAM) participa en una mesa redonda junto a Carlos R. Ríos (Noucinemart/ D’A Film Festival Barcelona) y Elodie Mellado (Filmin).
Impartido por: Brais Romero, Carlos R. Ríos y Elodie Mellado
Día y hora: 16 Nov, 2022
10:15 horas
Dirección: Festival de Cine de Gijón
#Festival
En el marco de Alfabetización Audiovisual, el curso tiene como principales objetivos mostrar los aspectos básicos del programa ‘Órbita Cine’ a través de la puesta en práctica de dinámicas de creación cinematográfica que se pueden utilizar en el aulla.
Impartido por: Claudia Leonor Gracia (alumni)
Día y hora: 15 Nov, 2022
16:30 a 19:00 horas
Dirección: Festival de Cine de Gijón
#Comunidad ECAM
Adrián Silvestre, alumni y director de 'Mi vacío y yo' y 'Sedimentos', nos explica el proceso creativo de sus películas
Impartido por: Adrián Silvestre
Día y hora: 16 Nov, 2022
18:30 horas
Dirección: Coworking (ECAM)
#ComunidadECAM
Analizamos el caso de 'El año del descubrimiento' (Luis López Carrasco) desgranando el minucioso trabajo de sonorización de la mano los responsables del sonido de la película
Impartido por: Alberto Carlassare y Jorge Alarcón
Día y hora: 3 Nov, 2022
18:00 horas
Dirección: Salón de Actos (ECAM)
#ComunidadECAM
Taller enfocado a dar herramientas para rodar ese primer cortometraje fuera de la escuela para el que hay ilusión, ganas y muy pocos recursos, así como a encarar la sensación de urgencia y canalizarla de forma eficiente, sin perder de vista el futuro.
Impartido por: Sara de la Fuente (productora en Mammut)
Día y hora: 20 Oct, 2022
18:30 horas
Dirección: Espacio de Coworking (ECAM)
#Festival
Masterclass gratuita impartida por Pilar Palomero en la que nos acerca a su proceso creativo a la hora de realizar su última película 'La maternal'.
Impartido por: Pilar Palomero (alumni)
Día y hora: 2 Oct, 2022
12:30 horas
Dirección: Festival Curtocircuíto
#Festival
Charla en profundidad en torno a distintas estrategias y claves en modelos de distribución para películas independientes
Impartido por: Enrique Costa (distribuidor en Elástica Films y profesor de la ECAM)
Día y hora: 1 Oct, 2022
16:00 a 17:30 horas
Dirección: Abycine Lanza
#alumni
Nos introducimos en la sostenibilidad en rodaje y aprendemos a elaborar un plan básico para acceder a ayudas.
Impartido por: Eduardo Vieitez y Yolanda Costas de Creast
Día y hora: 5 May, 2022
De 19:00 a 21:00
Dirección: Espacio de Coworking (ECAM)
#alumni
Conocemos el trabajo de coordinación de intimidad y reflexionamos sobre cómo afrontar estas escenas en rodaje.
Impartido por: Lucía Delgado y Tábata Cerezo de IntimAct
Día y hora: 28 Abr, 2022
De 19:00 a 21:00
Dirección: Espacio de Coworking (ECAM)
#alumni
El equipo de ECAM Distribución nos da las claves para realizar la estrategia de distribución de nuestras películas.
Impartido por: Brais Romero y Jorge Fernández-Mayoralas
Día y hora: 21 Abr, 2022
De 19:00 a 21:00
Dirección: Espacio de Coworking (ECAM)
#alumni
Luis León Acosta, miembro fundador de SOPA, nos cuenta 10 casos famosos de éxito t fracaso en el cine y en la TV, y qué aprendimos de ello.
Impartido por: Luis León Acosta de Equipo SOPA
Día y hora: 31 Mar, 2022
De 19:00 a 21:00
Dirección: Espacio de Coworking (ECAM)

Encuentros con la Industria

Las directoras y alumni ECAM Pilar Palomero y Alauda Ruiz de Azúa hablarán con nuestro alumnado de sus carreras y recientes trabajos, 'La maternal' y 'Cinco lobitos' (proyecto incubado en #LaIncubadora2)
Impartido por: Pilar Palomero y Alauda Ruiz de Azúa
Día y hora: 9 Ene, 2023
11:00 horas
Dirección: Coworking (ECAM)
#alumni
Calvo y Ambrossi (creadores, directores y productores), conocen a los alumnos/as de la escuela para entrar en contacto con el talento ECAM.
Impartido por: Javier Calvo y Javier Ambrossi
Día y hora: 4 Mar, 2022
De 19:00 a 21:00
Dirección: Espacio de Coworking (ECAM)
#alumni
Conocemos todos los detalles de Wos Fabrique, el programa de residencia de apoyo a la escritura, producción y dirección de películas de ficción dedicadas a la representación de conclictos.
Impartido por: Philippe Bachman, Julie Maillard, Jesús Choya y Alejandro Renedo
Día y hora: 2 Jun, 2022
De 17:00 a 19:00
Dirección: Espacio de Coworking (ECAM)

Seminarios internacionales

Fruto de la colaboración de la ECAM, DOCMA y la Filmoteca Española, el documentalista americano Frederick Wiseman impartió un seminario en la ECAM dirigido a documentalistas, profesionales y estudiantes de cine y audiovisual sobre la obra del cineasta.
La ECAM organizó un nuevo seminario internacional de la mano de uno de los cineastas españoles más reconocido mundialmente y uno de los referentes del cine de autor europeo contemporáneo: Albert Serra. El mismo puso el foco en los procesos creativos que, bajo su punto de vista, deben de desarrollarse en una producción cinematográfica.
El legendario director de fotografía, ganador de tres Oscar y responsable de la fotografía de títulos como Apocalypse Now (1979), Novecento (1976) o Wonder Wheel (2017), presenta y debate sobre algunas de sus más importantes colaboraciones con el director aragonés como Tango (1998), Goya en Burdeos (1999) y Io, Don Giovanni (2009). También estará presente en el coloquio sobre su memorable trabajo para el cineasta italiano Bernardo Bertolucci en la imprescindible El conformista (1970).
Martel imparte un seminario de ocho horas de duración en la ECAM donde nos propone pensar narrativamente desde el sonido. En este sentido, se enfoca a la creación y la experimentación sonora, dividiendo la formación en dos sesiones: Phonurgia y Audiotexto.